TEMA 9 CV. Equipamiento operativo (TEST ALEATORIO DE PREGUNTAS PARA NOTA)

TEMA 9 CV. Equipamiento operativo (TEST ALEATORIO DE PREGUNTAS PARA NOTA)

1.

Un polipasto es un aparejo de dos grupos de poleas, siendo uno fijo y otro móvil.

A la hora de calcular la fuerza de tracción que aparece en cada ramal, deberemos de incrementar un ……….. por rozamiento cada vez que un ramal pasa por una polea.

Pregunta 1 de 20

2.

La banqueta aislante es un elemento diseñado para proporcionar aislamiento al trabajador con respecto al suelo, evitando el paso de la corriente por el cuerpo a tierra a través de los pies. ¿Cuántas clases de banquetas existen en función del nivel de aislamiento?

Pregunta 2 de 20

3.

Un tráctel es una herramienta portátil cuya principal función es la de traccionar y elevar cargas mediante un cable. ¿Cuál es el poder de elevación del modelo T-35?

Pregunta 3 de 20

4. Los trabajos  con escaleras de mano a mas de ………….. de altura, desde el punto de operación al suelo que requieran movimientos o esfuerzos peligrosos para la estabilidad del trabajador, solo se efectuarán si se utiliza un equipo de protección individual anticaídas o se adoptan otras medidas de protección alternativas.

Pregunta 4 de 20

5.

Una antorcha de goteo es un elemento utilizado en quemas prescritas o controladas y para quemas de ensanches y cortafuegos. ¿Cuál es la capacidad de su depósito de combustible y a cuanto no debe ser superior su peso máximo en vacío?

Pregunta 5 de 20

6. Entre los materiales de estabilización para accidentes de circulación tenemos puntales metálicos. ¿Cuál es la carga máxima como puntal de los del modelo Stabilift?

Pregunta 6 de 20

7.

Una escalera es un armazón que sirve para que una persona pueda ascender o descender de lugares inaccesibles por encontrarse a distinta altura o nivel. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a estas es incorrecta?

Pregunta 7 de 20

8.

Un tráctel es una herramienta portátil cuya principal función es la de traccionar y elevar cargas mediante un cable. ¿Cuál es el poder de elevación del modelo T-13?

Pregunta 8 de 20

9.

Entre las herramientas de excarcelación tenemos la sierra de sable, no debiendo tocar su hoja con las manos tras su uso, ya que puede llegar a alcanzar temperaturas por encima de...

Pregunta 9 de 20

10.

Un polipasto es un aparejo de dos grupos de poleas, siendo uno fijo y otro móvil. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a ellos es falsa?

Pregunta 10 de 20

11.

Entre las herramientas de excarcelación tenemos la cizalla, a la cual debemos cambiar las cuchillas si están dañadas, desalineadas o tienen una separación mayor de...

Pregunta 11 de 20

12.

Entre los materiales de estabilización tenemos los cinturones de amarre o eslingas, los cuales se utilizan para estabilizar grandes cargas. ¿Cuál es su resistencia a la sujeción?

Pregunta 12 de 20

13.

Los guantes dieléctricos son un EPI diseñado para proteger al usuario frente a descargas eléctricas de media y alta tensión en función de la clase de guantes que estemos utilizando. ¿Cuántas categorías de guantes podemos encontrar en función de la resistencia de estos a una serie de agentes físicos y químicos?

Pregunta 13 de 20

14.

En las motosierras, el órgano principal de corte es la cadena y esta compuesta por 3 tipos de eslabones. ¿Cuáles de ellos son los encargados de distribuir el aceite de engrase por toda la cadena?

Pregunta 14 de 20

15.

Las tijeras de mano son una herramienta formada por 2 mangos unidos por una zona móvil y terminados en 2 hojas cortantes. ¿De que tamaño suelen ser la que utilizamos en incendios forestales?

Pregunta 15 de 20

16.

Entre los materiales de estabilización para accidentes de circulación tenemos los bloques escalonados, tacos y cuñas. ¿Cuál es su presión superficial?

Pregunta 16 de 20

17.

Una motosierra es una máquina compuesta por un motor de 2 tiempos que proporciona movimiento a un órgano de trabajo diseñado para realizar trabajos de corte, en el apeo de árboles, desrame, tronzado y poda. ¿Qué tendremos en cuenta como norma general al realizar un corte?

Pregunta 17 de 20

18.

Entre los materiales de estabilización tenemos los cinturones de amarre o eslingas, los cuales se utilizan para estabilizar grandes cargas. ¿Cuál es su resistencia a la tracción?

Pregunta 18 de 20

19.

Un tráctel es una herramienta portátil cuya principal función es la de traccionar y elevar cargas mediante un cable. ¿Cuál es el poder de tracción del modelo T-35?

Pregunta 19 de 20

20.

Una antorcha de goteo es un elemento utilizado en quemas prescritas o controladas y para quemas de ensanches y cortafuegos. ¿Qué combustible utiliza?

Pregunta 20 de 20